
EL NATURAL by María Pinta cuenta con el sello de calidad DEHESA SOSTENIBLE
No solo de productos ibéricos que salen de la tierra se compone la biodiversidad cultural de la dehesa. También de las personas que contribuyen con su talento y creaciones artísticas a dar valor y visibilidad a este entorno. Este es el caso de María Pinta, una ilustradora vinculada al Oeste Ibérico a través de su trabajo inspirado en la fauna que circunda los bosques de encinas y robles centenarios, encontrando en todas esas criaturas inspiración para sus eléctricas ilustraciones.

El Natural
Es el proyecto más reciente de la artista e ilustradora y es un proyecto con perspectiva e intenciones.
Todas las prendas de El Natural – Yerbajo a comparten unos materiales que respetan y honran el entorno. Las camisetas como “Lince Ibérico” o “Quebrantahuesos” están hechas de algodón orgánico al 100 %, con gramajes entre los 140-155 gr/m², pensadas para durar, para lavar bien y no desgastarse rápido. Reivindicando un slow-fashion que no contribuya a generar más basura y presión en los estándares de la moda y finalmente en los vertederos donde se colmata en montañas infinitas.
Estos textiles están creados para vestir durante años.


La colección “Seres vivos de la dehesa”
Más allá de lo estético, los diseños están cuidadosamente seleccionados. Yerbajo presenta una colección que homenajea la biodiversidad de la dehesa: desde aves emblemáticas, mamíferos sigilosos, hasta insectos y artrópodos que casi nadie ve pero que son fundamentales para el ecosistema (como bien demuestra nuestro logotipo con el Copris hispanus).
La selección de especies no es arbitraria: cada diseño invita a fijarse, a aprender, a valorar lo pequeño. Yerbajo
Esta aproximación educativa es parte del ADN de Yerbajo. María, con su formación en contenidos de divulgación ambiental, aporta no solo la ilustración, sino la intención de generar curiosidad por lo que habita ese terreno: los bichos, las plantas modestas, la vida que se entrelaza en los rincones de la dehesa, y transmitir eso a los más pequeños, nuestra mejor arma para proteger la biodiversidad del futuro, es una apuesta segura y generosa con el planeta.
Prendas que cuentan historias
Cada camiseta o sudadera funciona como un relato: cuando alguien la lleva puesta, está mostrando algo más que un gráfico: está mostrando que la dehesa importa, que la biodiversidad importa, que los insectos también cuentan.
Por ejemplo, la camiseta Lince Ibérico aporta visibilidad a una de las especies más amenazadas de nuestra fauna (y el segundo felino más amenazado del mundo por detrás del leopardo de Amur), el amenazado superviviente del matorral.
El modelo Quebrantahuesos recuerda que las aves carroñeras (y en esta caso la osteófaga) tienen una misión crucial para la limpieza de los ecosistema, para el ciclo de la muerte y la vida.
Así, las prendas no solo son estéticas, sino también oportunidades de reflexión: un puente entre lo urbano y lo rural, entre lo “amaestrado” y lo salvaje.


¿Dónde está ?
Puedes adquirir sus productos directamente en su web (en el botón superior).
+34 604 976 674
@yerbajosalvaje
@mariapinta_ilustracion maria@mariapinta.com
yerbajo.com
E igualmente en nuestra tienda Dehesa Sostenible en Madrid.
C. de Augusto Figueroa, 2, local 1, Centro, 28004 Madrid